Histórico
Se resguarda el edificio y se expone parte del mobiliario, la vajilla, la blanquería provistos por la Fundación Eva Perón de las que algunos objetos conservan las siglas (FEP). También se resguardan documentos, fotos, libros, diarios y revistas que hacen a la historia del complejo.
Turístico
Se coloca el énfasis en el significado del turismo social como derecho de las infancias, los trabajadores y las familias de todo el país al ocio recreativo. A través de la cartelería, proyecciones y de visitas guiadas se muestran los inicios del complejo y su funcionamiento.
Cultural
El Complejo fue declarado “monumento histórico nacional” en 2013 (Decreto N° 784). El Museo se pone en valor el lugar de emplazamiento, tanto en lo referido al paisaje como al cuidado del ambiente. Se da reconocimiento a bienes culturales y simbólicos, del campo literario, el periodístico, el artístico y el científico. Entre otras obras, el Museo cuenta con obras de artistas plásticos de distintos lugares del país, donadas a partir de entonces.

El museo y su emplazamiento
El Museo Eva Perón fue concebido como museo de sitio con el fin de resguardar una colección que reúne parte del patrimonio de la Unidad Turística Chapadmalal.
Se encuentra emplazado en el hotel 5 del complejo que, desde su creación y con interrupciones, fue dedicado al turismo social.
Se ubica dentro de la reserva forestal del “Paseo costanero sur Presidente Arturo U. Illia”, en el km 19,5 de la ruta que une Mar del Plata y Miramar, frente al Barrio San Eduardo, a 30 km de Mar del Plata y 15km de Miramar.
Historia del Museo
El Museo Eva Perón de Chapadmalal fue inaugurado en enero de 2003 y oficialmente reconocido por la Resolución N° 28 del 13 de julio de 2003, firmada por Germán Luis Pérez, Secretario de Turismo y Deporte de la Nación durante la presidencia de Néstor C. Kirchner.
En un principio, el museo fue emplazado en el Hotel N° 3, llamado también “Hotel Infantil” u “Hotel de los niños”. Contaba con 3 salas y funcionó en el espacio de un teatro donde estaba distribuida la exposición permanente y transitoria. Entre 2005 y 2006 fue trasladado al Hotel Nº 5, donde se encuentra ubicado actualmente.
El museo resguarda parte de los bienes provistos por la Fundación Eva Perón para poner en funcionamiento el Complejo. Mobiliario, vajilla, blanquería, textiles, son algunos de los objetos expuestos en la muestra permanente que pueden recorrer los visitantes. También se conserva un colectivo en el que eran trasladados los contingentes para vacaciones, que también pertenecía a la Fundación Eva Perón.


Turismo social. La unidad turística Chapadmalal
En 1945 se firmó el decreto N° 9305, que aprobaba la construcción de una colonia de vacaciones integrada por tres hoteles para obreros y empleados públicos, a fin de que pudieran hacer realidad el disfrute de las vacaciones pagas. La obra se inició al año siguiente y se inauguró durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón, entre 1946 y 1951.
En 1947, por el decreto N° 34.950 se amplió el proyecto. A través de la Fundación Eva Perón comenzó a hablarse de “turismo social” como política pública, entendiendo por tal ofrecer la oportunidad de disfrutar del turismo a todos los argentinos, especialmente a niños, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad. Desde entonces ya no fue exclusivo para trabajadores públicos.
La obra se amplió y se construyeron en total nueve hoteles, diecinueve bungalows, un edificio para la administración y servicio médico, una capilla, un lago artificial, área de servicios generales, balnearios y bajadas a la playa, además de dos edificios de viviendas para trabajadores del complejo. El entorno natural ofrecido por un paisaje costero con playas, acantilados, un parque y bosques en una extensión de 3 km, dentro de una reserva forestal y a 30 km de la ciudad de Mar del Plata.
El Museo en Imágenes
Magnam dolores commodi suscipit. Necessitatibus eius consequatur ex aliquid fuga eum quidem. Sit sint consectetur velit. Quisquam quos quisquam cupiditate. Et nemo qui impedit suscipit alias ea. Quia fugiat sit in iste officiis commodi quidem hic quas.
Visitas anuales
Documentos archivados
Horas de atención
Trabajadores
Ultimas Novedades
Magnam dolores commodi suscipit. Necessitatibus eius consequatur ex aliquid fuga eum quidem. Sit sint consectetur velit. Quisquam quos quisquam cupiditate. Et nemo qui impedit suscipit alias ea. Quia fugiat sit in iste officiis commodi quidem hic quas.
Conocé el Museo
Magnam dolores commodi suscipit. Necessitatibus eius consequatur ex aliquid fuga eum quidem. Sit sint consectetur velit. Quisquam quos quisquam cupiditate. Et nemo qui impedit suscipit alias ea. Quia fugiat sit in iste officiis commodi quidem hic quas.
Institutos involucrados
Magnam dolores commodi suscipit. Necessitatibus eius consequatur ex aliquid fuga eum quidem. Sit sint consectetur velit. Quisquam quos quisquam cupiditate. Et nemo qui impedit suscipit alias ea. Quia fugiat sit in iste officiis commodi quidem hic quas.