El Proyecto
En el marco del programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”, integrantes del INHUS (CONICET-UNMdP) en conjunto con especialistas de todo el país elaboraron un proyecto para dar respuesta al desafío postulado por el Ministerio de Turismo de la Nación en abril de 2023.

El proyecto ImpaCT.AR
El programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología” se creó con el propósito de promover proyectos de investigación y desarrollo destinados a brindar apoyo a organismos públicos ─en todos sus niveles─ en la búsqueda de soluciones a desafíos de interés público, que requieran del conocimiento científico o el desarrollo tecnológico para alcanzar su resolución, y así un efecto positivo en la sociedad.
La presentación del desafío N°171 por parte del Ministerio de Turismo de la Nación proponía “afianzar la organización interna del museo a partir de la incorporación de conocimiento y tecnología que permitan mejorar los procesos de inventarios y catalogación del material, la propuesta estética y multimedia de las muestras y la estrategia de comunicación y promoción, con el fin de consolidar al museo como un espacio patrimonial y turístico de referencia en la zona.”
En este contexto, un equipo multidisciplinar dirigido por las Dras. Marcela Ferrari y Susana Delgado desarrolló el proyecto “Consolidación, promoción y puesta en valor del museo Eva Perón de la Unidad Turística Chapadmalal” en respuesta al desafío presentado por el organismo público.
Con el objetivo general de “Contribuir a poner en valor el Museo Eva Perón de la Unidad Turística Chapadmalal, a través de la incorporación de los conocimientos y la tecnología necesarios que aporten a la recuperación, catalogación y digitalización de su patrimonio, como también a su reorganización interna, con el fin de que el Museo se constituya en un nodo de referencia, potenciador de una actividad turístico-cultural sostenible del frente costero bonaerense.”
Capacitaciones
Algunas aproximaciones para pensar un museo
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum
Experiencias en la gestión de los espacios públicos y privados
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum
Actividades
Se desarrollarán actividades durante 24 meses (2024-2025) tendientes a cumplir con los siguientes objetivos específicos:
Patrimonialización
Contribuir a la patrimonialización integral de todos los bienes existentes en el museo Eva Perón de la U.T. Chapadmalal.
Organización interna
Promover una mejor organización interna del museo para optimizar el aprovechamiento de los recursos humanos, materiales y digitales existentes.
Valorización del patrimonio
Incorporar conocimiento y saberes técnicos con el fin de poner en valor el patrimonio del museo, de modo que se refleje en un montaje adecuado de sus salas.
Estrategia de comunicación
Consolidar una estrategia de comunicación (gráfica y digital) y la promoción del Museo Eva Perón, como espacio de reconocimiento de patrimonio (tangible e intangible) potenciador del turismo de la zona.
Gestión cultural
Desarrollar estrategias de gestión cultural que incentiven la integración de la visita al Museo en la curricula escolar y en el recorrido turístico costero del sudeste bonaerense.
Acciones conjuntas
Proyectar acciones conjuntas entre el Museo destinatario y el INHUS a fin de acrecentar en forma permanente el conocimiento cientifico sobre la historia local y regional, fundada en la preservación continua del patrimonio cultural.
Documentación
Integrantes - Museo

Silvia Daría
Presidente
Cecilia Kovac
Vicepresidente
Patricia Della Veccia
Tesorera
Eleonora Diez
Secretaría
Verónica Morosinotto
Vocal Titular
Gladys Llanos
Vocal Titular
Mirta Serrano
Vocal Suplente
Patricia Flamini
Vocal Suplente
Patricia Var
Revisor de cuentaIntegrantes - INHUS

Susana Delgado
InvestigadoraINHUS - Archivo de la Palabra y la Imagen, Centro de Estudios Históricos (CEHIS) – UNMDP

Marcela Ferrari
Investigadora - Directora del INHUSINHUS, CONICET-UNMdP

Melon, Julio Cesar
Investigador ExpertoINHUS, CONICET-UNMdP

Contreras, Gustavo N.
InvestigadorINHUS, CONICET-UNMdP

Silvana Ferreyra
InvestigadoraINHUS, CONICET-UNMDP

Cecilia Secreto
InvestigadoraINHUS, Centro de Letras Hispanoamericanas, UNMdP

Joaquín Aldao
InvestigadorINHUS, CONICET-UNMdP

Marcela López
InvestigadoraINHUS - CONICET- UNMDP

Matías Gordziejkzuc
BecarioINHUS-CONICET-UNMdP

Felipe García
BecarioINHUS-CONICET_UNMdP

Erika Vasconcellos
AdministrativaINHUS - CONICET
Integrantes - Externos

Elisa Pastoriza
Investigadora ExpertaUNMdP (emérita)

Carolina Barry
Investigadora ExpertaCONICET – Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)

Martín Marimon
Funcionario e investigadorMinisterio de Turismo y Deportes de la Nación. UNIPE- UTDT-

Oscar Fernandez
Experto TécnicoDirector de la Biblioteca Central (UNMdP)

Claudia Gómez
Experta TécnicaBiblioteca Central – UNMDP

Jimena Fernanda Franco
Experta TécnicaMuseo Provincial Hogar Esc. Eva Perón - Entre Ríos

Oriana Castro
Experta TécnicaUNMdP

Alejo Castro
Experto TécnicoUNMDP

Juan Andrés González
TécnicoArchivo de la Palabra y la Imagen – CEHIS – UNMDP

Mariángeles Metivie
Asesora en museología y patrimonializaciónFHAyCS- UNER Red de Patrimonio

Graciela Ciselli
AsesoraUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco -Red de Patrimonio

Sara Liponevsky
Asesora en MuseologíaDirectora Museo Hogar Escuela Eva Perón (E. Ríos)

Paloma Muñoz
BecariaDoctorado en Trabajo Social – FCSyTS - UNMdP

Nayla González
Estudiante de posgradoMaestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica – UNICEN

Leila Slovacek
EstudianteDoctorado en Trabajo Social – FCSyTS - UNMdP

Francisco Colonna
EstudianteDepartamento de Historia-UNMdP

Javier Salguero
EstudianteDepartamento de Historia-UNMdP

Eliana Silvia Tesio Conca
Asesora en MuseologíaRed de Patrimonio – Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)

Santiago Régolo
InvestigadorMuseo Evita (CABA)-INIHEP

María Rocío Lazaletta
BecariaDoctorado en Trabajo Social -Fac. de Ciencias de la Salud y Trabajo Social (FCSyTS) UNMdP